viernes, 31 de diciembre de 2010

Jennifer del Estero

Jennifer hubiese sido quizás mi mayor Alegria en este año pero no fue así. Fue un trago amargo, una ilusión rota, una vuelta de nuevo al mundo donde crees que estas volviendo a recuperar ciertas cosas que creías perdidas, pero cuando te das cuenta de que nada es como lo pintan, caes en la mas profunda frustración y desearías no ver a esa persona nunca mas.
A “Jenni” la conocí en esos trabajos temporales que la universidad promueve: las encuestas de docentes. Al principio todo fue normal, una amistad mas que surgía como todas las demás que surgieron en ese grupo tan humano y tan chambero. Claro, porque por cada encuesta bien hecha te daban 8 soles y si realizabas las 30 que eran el máximo podías ganar 240 soles contantes y sonantes, cifra que, a pesar de ser mínima, a cualquier estudiante que aun no está trabajando ni haciendo prácticas pre le convendría ganar como ingreso extra.
El asunto fue que al final de ese”job”, Jennifer me dijo que necesitaría ayuda mas adelante cuando pase a Facultad porque le iban a tocar ciertos cursos contables y que, dado que yo estudio “Conta” podría ayudarla.
Al aceptar, lo hice sin pensar  en las consecuencias…
Ella está en Gestión (antiguamente Administración), facultad que desconocía y que al principio solo iba porque quería revisar mi correo en los laboratorios de “H” como se le identifica. Luego, la frecuente más…por ella claro. Primero nos reuníamos en la Cafetería Central donde al principio ayudaba a una amiga suya, pero luego la ayuda se hizo “personal”. Cuando llegaron los parciales, sabía que no iba a tener tiempo para ayudarla, ni ella menos. Pero luego de dar mi último examen ese viernes 7 de mayo (me acuerdo bien la fecha), previamente habíamos quedado para estudiar. Primero en la Cafetería de Arte, que estaba mas cerca a mi “Facu”, para terminar en el 2do piso de la Biblioteca hasta las 10 de la noche, con un sueño tremendo pero con algo inesperado…un beso entre ambos que se dio así de la nada, tal vez atracción tal vez el mismo sueño que te motiva a hacer cosas que no pensaste hacer.
Después de eso, estaba confundido…podía ser un ”agarre” (como dicen mis amigos a un beso no de enamorados sino de amigos) o quizá el inicio a algo mas que una simple amistad(lo que no debí creer), pero impulsado por esa muestra que me hizo estar mas animado, con mas fuerza, con el pensamiento puesto en ella, decidí que si salíamos a pasear, o al cine, o a divertirnos un rato, pues tal vez ese beso amical se podría convertir en algo mas…en una relación.
Pero no fue así, quizás el sentirme tan bien por eso y el cariño que se manifestaba en besos y abrazos, además de mi gusto hacia ella y por supuesto, las llamadas, mensajes y correos, no dio lugar a que dejemos claro de una vez que éramos…si simples amigos que se besan o una pareja sin habernos dicho nada.
Y se lo dije…porque yo voy a lo serio y me gusta arriesgar, para mí los vacilones quedaron en la época de colegio y me es imposible retomarlos.  Ella me respondió que le gustaba pero que no quería tener una relación por el momento.
Entonces sucedió lo inevitable, como un castillo de naipes todo lo que sentía se “derrumbo” y me costó mucho volver a mi tranquilidad, que se había visto alterada por tratar de sentir lo inexplicable: que es el amor.
No le he dicho la magnitud del daño que mi hizo con su rechazo, mas otras acciones de ella que hicieron que la olvidara mas rápido y que ahora, en el fondo siento el mas fuerte de los rencores. Y se lo hice saber cuándo una vez nos vimos después de su cumpleaños y le mostré mi fastidio no solo al sacarme de clases, sino para pedirme su regalo que le había prometido darle. Eso si me saco de mis casillas y aunque mi arranque de furia fue mas por lo anterior, eso me sirvió de “puente” para mostrarle mi amargura por lo que había sucedido antes. En pocas palabras quise decirle: “tu rechazo me duele, me causaste un daño enorme y no te diste cuenta de eso”. Al final ella me dijo: “Me has hecho sentir mal” y eso para mí fue suficiente para estar tranquilo sabiendo que, de manera indirecta, le devolvía el “golpe” que me dio.
Jennifer la verdad es que en el fondo ya no quiero que me saludes por el Messenger ni nada de nada. No quiero saber de ti ya más. Te tengo un rencor tremendo por no valorar todo lo que hice para demostrarte que me gustabas y al final llegue a quererte. Pero tú no te diste cuenta y solo me dijiste que no y crees que era como un problema entre amigos, que se soluciona así de fácil. Pues no es así. Ojala que algún día te des cuenta y que cuando te enamores de verdad, el interés no sea tu prioridad, porque el cariño no se gana con un préstamo para ir a una fiesta o a un cine, se gana cuando así no tengas ni un cobre en el bolsillo eres capaz de estar con la persona porque tienes lo que nunca se va a comprar con dinero: el cariño sincero. Tampoco te deseo el mal, pero ojala y te moderes y dejes de poner sobrenombres monces que ni a mí me daban risa, solo lo me reia por cortesía. Y que dejes de ser tan paranoica, mucho café al parecer.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Se Herirte(1)

“Cada vez que te vayas a la lona, levántate y sigue luchando, porque en la vida sufrirás golpes mas fuertes”…Rocky Balboa

El año para mi termina con un balance intermedio. Lo digo así porque pasaron cosas buenas y malas que quizás no quisiera que se vuelvan a repetir pero lo afirmo tomando una frase común no me arrepiento para nada.
Quizás lo que mas deseo para este 2011 es no herir a nadie. No soy un pugilista profesional ni tampoco un peleador callejero, pero me he dado cuenta que puedo hacer daño a la gente que mas quiero no con golpes o agresiones, sino con palabras que escribo que manifiesto que puedo decir motivado por un rencor intenso, una furia incontrolable y un deseo ansioso de que la otra persona no tenga los argumentos para refutarme y que se quede hundida en el mar de la humillación personal y a veces social.
En todo este año que paso he dicho cosas que a mi parecer eran inofensivas sin ninguna intención maliciosa de mi parte, pero que la gente a la cual le hable esto no les pareció nada inofensivo mucho menos gracioso. Les causo el mayor desprecio y a veces me comenzaron a aborrecer. Pero la vida es así no siempre tienes aliados, también puedes tener enemigos que te detestan y desean que estés en una cárcel o en el fondo de la tierra. Y también no lo niego de seguro que mis “amigos” tampoco se miden a la hora de joder y han dicho de todo. La gran mayoría de veces no respondí para evitarme problemas que demandan incomodidad y tiempo. Aparte que me aburre discutir por cosas sin sentido, pero que para ellos en su razonamiento arcaico, primitivo y ratonesco significa “Voy a romperte la cara” y quedan como paladines de una justicia inexistente y absurda. Eso es una cruel mentira. Al final lo único que se ganan son más enemistades y adversarios que con una sola palabra pueden darles un KO contundente sin necesidad de un cruzado de derecha o una técnica mortal.
En ese lapso de ataque y defensa hubo gente involucrada que no precisamente era la que me molestaba, pero de una u otra manera fastidiaba hasta desfogar todo su arsenal completo. Con lo cual había de responder y lo hice más que con el mismo “stuff” con cosas que me habían contado o manifestado pero que me pedían que no las revelara. Sinceramente, eso era “material bélico” que guardaba cada vez que alguien me decía algo ofensivo y yo le respondía con cosas suaves para luego atacar sin piedad con todo ese arsenal obtenido por la confianza de otros y me “zurraba” en el juramento de no “revelar” (principio contable) nada.  Esto hiere susceptibilidades y no falta alguien que le va a decir a la persona que te confió la información y esta se sentirá decepcionada de ti y te hace quedar como una mierda. Esto ha pasado hoy, he perdido a una amiga precisamente por esta sed de cólera y de venganza que me enceguece y me hace soltar todo lo que tengo guardado y que por precaución no revelo así nomas.  Lo lamento mucho de verdad, ojala que cuando pase el tiempo podamos conversar de lo sucedido y volver a ser amigos y recuperar tu confianza. Esa ceguedad de cólera debo tenerla con los que dicen que son “amigos” pero de verdad son hienas que saben apuñalar sin que te des cuenta. El otro año procurare herir a los que quieran hacerlo primero, a los que se ocultan bajo la careta de “amigo” pero que, en el fondo,  solo quieren tu “malestar”.

viernes, 24 de diciembre de 2010

Carta a Papa Noel

Hoy en la víspera de navidad se me ocurrió escribirle a papa Noel aunque ya no tenga la edad para hacerlo, pero me doy un tiempo para enviarle una carta, no un mail ni un mensaje por facebook, porque me imagino que el “barbas” estará ocupadísimo preparando los juguetes y demás que regalara en la noche…
Querido Papa Noel:
Qué tal te escribe Miguel Sevillano Cordova, un pata de 22 años que vive en Perú, como estas? imagino que con el mismo estrés que yo siento cada día que voy a mi trabajo y que no pensé que de tan joven iba a tener y me cause ciertos problemitas como mal humor o que se me caiga el pelo… (O será la edad?)pero bueno tranquilidad ante todo que lo bueno de ti es que solo chambeas un día cada año y creo que haces la mejor chamba del mundo: llevar alegría a los hogares además de regalos que hoy en día son mas costosos pero creo que la intención y el esfuerzo que hay detrás de cada uno es el valor agregado que le das a tus acciones.
Ahora de repente no me entenderás algunas cosas que te quiero decir porque estudio contabilidad y soy tan adicto a mi profesión que ciertos términos se me han “pegado” como estampillas pero tratare de ponértela fácil y de no aburrirte tanto. De seguro no tienes un contador en tu fabrica de regalos “Barba Blanca, Renos & Duendes Asociados” S.A, dado que solo chambeas un día y el fabricar y repartir regalitos no demanda ni costos ni presupuestos ni proyecciones financieras. Solo tal vez sacas la calculadora y sacas la cuenta de cuánto necesitas y pones de tus fondos o le pides ayuda al “cuy mágico”. Pero bueno he aquí lo que quiero pedirte no será mucho son cosas puntuales que espero puedas cumplirlas, sé que no le has fallado a nadie en los siglos que llevas chambeando y porque aparte llevas a Dios en tu corazón, pues con tu verdadera identidad, San Nicolás, hiciste buenas cosas en tu tierra dando regalitos a los niños pobres pero por alguna razón te mudaste al Polo Norte donde hace mas frio que en Ticlio o Pasco y  desde ahí cada navidad te paseas por todo el mundo con tus leales renos que de seguro ya están retirados y que les dejaron la posta a sus hijos y son ellos los que ahora jalan tu trineo. En fin…
Quiero pedirte que las personas que pueden y tienen como pasar su navidad de una buena manera cedan una (gran) parte de sus activos(o derechos) para todos los niños pobres del Perú y sus familias. El derecho a una buena alimentación, a que tengan un hogar cálido y cómodo, pues las duras aceras (como las de la Av. Javier Prado o la Av. Universitaria no son las mas confortables del mundo) no son colchones para que puedan dormir…dales un cuarto o una casa con una buena cena de navidad y víveres en abundancia para que todos los días no les falte nada. A los niños y niñas aparte de sus juguetes regálales un libro para que puedan leer y un lápiz con un cuaderno de caligrafía para que empiecen a escribir y vayan aprendiendo. Dales también el derecho a que puedan estudiar dignamente para que salgan adelante y algún día escapen de esa pobreza que no merecieron tener. A los padres dales el derecho de un trabajo estable, que puedan capacitarlos para que den lo mejor de sí en cualquier chamba y puedan ganar su dinero para sostener a su familia y darles lo mejor a sus hijos, pues vender caramelos no te da ni siquiera derecho al sueldo mínimo como merito a ese esfuerzo que realizan por salir adelante. A los discapacitados dales el derecho a la atención medica para que puedan mitigar sus dificultades y tengan el derecho a una vida mas digna. A los indigentes buena alimentación, ropa y comida. A los gobernantes, humildad al 100% y sinceridad para que cumplan con lo que prometen. Si se hacen los amnésicos pues mándales un mail o timbrarles al celular para que no se olviden de lo que dijeron alguna vez. A cada familia alrededor del mundo un corazón grande, que sea capaz de olvidar las ofensas, las discusiones y que la armonía reine en cada hogar.  Pero por todo esto que te pido no generes una cuenta por pagar, porque yo te prometo que esta inversión que harías tendrá su máximo beneficio que es el de hacer un mundo mucho mejor y mas humano. A largo plazo podrás ver este resultado, pero te darás cuenta que cada año pese a todo, tu balance saldrá positivo y con una amplia sonrisa y pensamiento de contador dirás: tome una buena decisión. No es fácil invertir ni proyectar que todo saldrá como lo quisieras tu o lo quisiera yo, pero creo que hay algo que nos hace ser positivos cada día y pensar que todo es posible y no es nada mágico ni contable: es la FE que mueve montañas como dice el dicho y que cada uno lleva dentro de sí mismo y te da confianza, fuerza, aguante para sobrellevar todo y que  te permite caminar entre las piedras de la adversidad y la lluvia de la desesperanza y la frustración.
No te quiero palabrear mas, pues hoy tienes un día complicado, no te pido una respuesta, pues se que cada día que pase notare que las cosas cambian y que cada día que pase será mejor.
Feliz Navidad Papa Noel, no te preocupes que, cuando sean las 12 allá en el Polo, no se oirán ni cohetones ni ratas blancas, solo se escucharan los saludos y los buenos deseos…
Miguel

martes, 21 de diciembre de 2010

Confesiones...entre tragos, amigos y estres post finales

La botella en la mesa del “Elos” giraba muy rápido y parecía condenada a no detenerse. La primera pregunta del celebre jueguito de la “botella borracha” había cobrado a su primera victima…Yo. Y es que la primera pregunta fue la mas directa y quizás(a mi parecer) la que pensaron que podía mentir…
-¡Uy!... Miguel te toca que “el Mono” te pregunte-dijo Francisco con voz burlona.
-¿Crees que no se lo que va a preguntarme?-respondí maquinando en la mente la pregunta exacta que mi amigo “el mono” Enrique quería formularme. Si respondíamos con una mentira el encuestado tenía que poner dos soles para la “chancha” respectiva y mandarnos con un “margarito”(llamese botellón) mas de Pilsen helada.
Luego de un feroz examen final de Costos (curso que nunca más en mi vida quiero saber y creo que mis compañeros tampoco pero que es una materia necesaria en Contabilidad)…nos dirigimos al conocidísimo bar de al frente para además de departir unos tragos, conversar de todo un poco pues la preparación previa a la maldita prueba nos había dejado con severos daños en la cabeza que debíamos desfogar. El grupo que se formo en ese momento era interesante…Francisco “ El Loro” Torres, el enano “Ulon”(si el cerdito de Dragon Ball)Barreda, el “Mono” Enrique Cardenas, y mis amigas Camila y Andrea. Todos somos distintos de cierta manera. Ellas un poco mas “chanconas” que nosotros (no que no quita nuestro merito de “estudiosos” previos a la hora del examen) pero al fin y al cabo somos  amigos todos y esas son las amistades que perduraran siempre.  
Fuimos al legendario “Elos” el lugar donde casi todas las promos de todas las facultades de la Catolica han pasado para celebrar un cumple un inicio o fin de ciclo, las interfacus o interciclos o simplemente como cada viernes se juntan para “chupar” y conversar un rato. No podíamos ser la excepción y fuimos ahí dispuestos a que nuestras mentes se despejen lo mejor posible. Enrique se compro una gaseosa y antes de tomar el primer vaso prefirió guardar la botella y guardarla tal vez para darle un buen uso luego.
Y claro que lo fue porque después de un silencio breve pero que se sintió(y es raro porque todos somos locuaces como Francisco que se gano el apelativo de Loro mas por su “verborrea” que por su gran nariz), que el chato Barreda dijo: “ Juguemos a la botella” y todos a viva voz: ”dale”.
Ante la apuesta de perder dos soles si se respondia con mentiras maliciosas, se tenia que ser sincero. Yo lo fui en todas las preguntas desde la A a la Z aparte que he desarrollado un instinto para decir la verdad y no vacilar para hacerlo. Ese dia dije todo asi de simple.
La primera pregunta la formulo el chato. Quizas con malicia, quizás con un aire desafiante a probar mi sinceridad que volvi fuerte a prueba de todo.
-¿Te gusta Camila?-pregunto con cierto aire de burla.
El Loro y Enrique rieron, Andrea también y Camila se quedo callada, “palteada” quizá por la pregunta (y creo que también por la respuesta).
-Si, para que negarlo. –respondi.
Y todos se rieron a carcajadas, salvo Camila que se quedo fría, tratando de entender el por qué de mi respuesta. Ella entendía que las bromas hacia nosotros eran simplemente eso bromas y que no podía ocurrir que dos amigos como nosotros podríamos ser algo más.
Y fue eso lo que tal vez motivo a que tras la segunda rueda de la botella le tocara a ella preguntarme a mi. Llevada a que tal vez  pudiera evadir lo que dije con franqueza, o por simple curiosidad.
-¿Por qué te gusto?-me preguntó. Su tono fue curiosidad y molestia mezcladas a mi parecer.
-Mmm…
Me puse a pensar motivado a decirle la verdad entera y sin rodeos, mientras que Pancho, Kike y Ulon me daban “pistas” y me animaban a que se lo dijera primero por el físico y segundo por el carácter.
La verdad para resumir lo que dije, diré que me gusta porque es ella misma, es autentica y tiene “calle”.  Además de su belleza.
Diré para resumir que ese dia se soltaron mas verdades que nunca saldrán a la luz. Porque y como se dice contablemente no tienen mucha “relevancia” más que para nosotros.
Me quedé corto. Continuare después.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Que nos motiva a ser contadores...El debate postergado

Francisco salió de la clase de Contabilidad 1 molesto y preocupado. “No quiero ser contador” dijo a viva voz delante de nosotros. “¿Por qué lo dices?”, le pregunte asombrado. “No pensé que fuera así. Yo vengo de otra especialidad y creí que el estudiar contabilidad sería mejor pero luego de esta clase, me ha dejado que pensar”, sentenció para luego irse visiblemente decepcionado a su casa.
Cabe mencionar que cada curso de esta profesión a la que nos enfrentamos tiene un método de enseñanza que un profesor plantea para transmitirnos todo su conocimiento hacia nosotros futuros contadores públicos. Pero, y volviendo al presente tema, fue este pensamiento furioso  de mi compañero (hasta ahora), lo que me hizo pensar que nos motiva a estudiar contabilidad.
La contabilidad es una de las profesiones más interesantes para estudiarla y convencernos más de que el mundo de los negocios no solamente se basa en la economía que estima probabilidades o el derecho que nos impone las reglas del juego legal, sino también en la profesión contable que nos convierte en el engranaje central de la empresa. Nos convertimos en el principal motor a través de la recolección de datos monetarios que tras ordenarlos por diversos criterios de nuestra especialidad los   convertimos en Estados Financieros, documentos de gran importancia por los cuales se toman las grandes decisiones de inversión, financiamiento, ejecución de alguna obra o proyecto, etc. Cumplimos, por lo señalado, una gran labor destacada que se refleja en la enseñanza impartida en facultades como la nuestra.
La motivación principal para seguir esta profesión se debe de basar en nuestro interés por este amplio mundo de las empresas y nuestro papel en las decisiones que estas tomen. Además de los números que son la fuente del cálculo y la exactitud que para nuestra carrera es esencial.
Aparte de estos puntos, nuestro criterio y análisis debe de desarrollarse para que al momento de poner en práctica nuestros conocimientos estos sean dados de manera coherente y responsable.
En este ciclo que comenzó volví a cruzarme con Francisco. Ya no reniega como antes, está enfocado en un gran proyecto de una asociación para nuestra facultad. Al hablar con él fue inevitable la pregunta:
-¿Aún quieres ser contador?
-Sí, me respondió
-¿Y qué fue lo que te hizo cambiar de parecer?
-Esto…
Y me mostró un papel con una frase que es lo que más me motiva a ser contador cada día.
“El contador público tiene en el mundo uno de los puestos más responsables y dignos de confianza”(Franklin Delano Roosevelt, Presidente de los EEUU  1933-1945)